"No importa cómo seamos o la talla que tengamos, al final del día, todos somos humanos"
- culturaacolor
- 14 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Lizzie Velasquez en una fotografía del pasado mes. INSTAGRAM
Lizzie Velasquez fue víctima de un meme hace unas semanas. Un usuario de Internet añadió a una fotografía de la joven, que aparecía posando junto a un árbol, el texto "Michael dijo que le gustaría quedar conmigo junto a este árbol. Llega tarde, ¿alguien podría decirle que sigo aquí esperándole?". Y Velasquez, de 27 años, decidió compartir un mensaje en su Instagram y a sus 630.000 seguidores: "No importa cómo seamos o la talla que tengamos, al final del día, todos somos seres humanos".
Velasquez, que sufre una enfermedad que le impide ganar peso y cuyo testimonio consiguió encandilar a miles de personas, ha explicado que no escribía el mensaje como una víctima, sino como alguien que quiere que su voz se escuche. "Sé que es muy tarde esta noche mientras escribo esto, pero lo hago como un recordatorio de que hay personas inocentes que están siendo objeto de estos memes y, probablemente, mientras miran su Facebook sienten algo que no se lo desearía ni a mi peor enemigo", dice la joven.
"Os pido que tengáis todo esto en cuenta la próxima vez que veáis un meme viral. Al mismo tiempo que podéis encontrarlo divertido, el humano de la foto está sintiendo exactamente lo contrario. Difundid amor, no palabras hirientes a través de una pantalla", finaliza el mensaje Velasquez.
Desde que se conoció su historia, la estadounidense se ha convertido en una inspiración para sus seguidores. Su cuenta de Instagram está llena de mensajes de apoyo de admiradores de todo el mundo, quienes le recuerdan que es "bella por dentro y por fuera". Ha publicado dos libros, el primero fue su autobiografía y el segundo se titulaba Be Beautiful, Be You (Se bella, se tú). Además, dedica su tiempo a impartir conferencias motivadoras a jóvenes de entre 11 y 23 años así como a luchar contra el bullying escolar.
コメント